La
Archidiócesis de Toledo aportó en el DOMUND 2016, con la implicación de todos
los fieles católicos, la cantidad de 229.964,08 Euros
El testimonio de los 142 misioneros de
Toledo, repartidos por todo el mundo, expresa el “valor de ser misioneros”,
como eje central de las actividades del DOMUND 2017 en las parroquias toledanas
La Iglesia Universal celebra cada
año, en todo el mundo, el penúltimo domingo de octubre, la Jornada Mundial de
las Misiones, que conocemos popularmente como DOMUND. Una jornada misionera que este año posee como lema “Sé valiente, la misión
te espera”, con el objetivo de apoyar a los misioneros en la labor
evangelizadora.
Desde la Dirección Diocesana de
Misiones de Toledo y la Dirección Diocesana de Obras Misionales Pontificias se
realiza, en el marco de esta Jornada misionera, una llamada a la
responsabilidad de todos los cristianos en la evangelización. Con el DOMUND se
invita también a amar y apoyar la causa misionera, ayudando a los misioneros,
que son 142, repartidos por todo el mundo, en la Archidiócesis de Toledo.
En la rueda de prensa de
presentación del DOMUND, realizada este viernes, el Arzobispo de Toledo, D. Braulio Rodríguez Plaza, destacaba que
“el ejemplo precioso de los misioneros, de nuestros misioneros, son testimonios que agitan nuestras dudas y
cobardías, nuestro aburguesamiento en la fe, que es más llamativa en los
jóvenes, que en palabras de Francisco han de ser “callejeros de la fe, felices
de llevar a Jesucristo a cada esquina, a cada plaza, a cada rincón de la tierra.
Por ello, nos decimos a cada uno de nosotros mismos: “Sé valiente. La misión te
espera.”
En
ese sentido, Mons. Rodríguez Plaza afirmaba que “Lógicamente, la misión de la
Iglesia no es la propagación de una ideología religiosa, ni tampoco la
propuesta de una vida moral inalcanzable. Muchos movimientos saben proponer
grandes ideales, pero ¿dónde está la fuerza para conseguir esos ideales? En la
Iglesia, donde Jesucristo está presente y con la fuerza de su vida resucitada
es Él quien sigue evangelizando y actuando como lo hacía hace veinte siglos en
Palestina. Así se convierte Jesús en un contemporáneo nuestro, de modo que
quienes lo acogen con fe y amor experimentan la fuerza transformadora del
Espíritu de Resucitado que fecunda lo humano y la creación toda, como la lluvia
lo hace con la tierra. Y esto es lo que tenemos miedo de anunciar y proponer. Y damos vueltas o nos quejamos de que nadie
nos hace caso y que no es posible la misión, el apostolado, anunciar a Jesús.”
Jesús López Muñoz, delegado de
misiones, afirma que no podemos olvidar que “los misioneros dan a conocer a todos sin excepción el mensaje de Jesús”,
destacando que “especialmente llegan a aquellos lugares del mundo donde el
Evangelio está en sus comienzos y la Iglesia aún no está asentada”.
En este sentido, el delegado
diocesano destaca que “la actividad
pastoral de los territorios de misión depende de los donativos del DOMUND”
por lo que “la colaboración espiritual y económica de los fieles de todo el
mundo es muy necesaria, ya que las necesidades en los territorios de misión son
muchas”.
El
DOMUND ayuda a cubrir las carencias a los más desfavorecidos a través de los
misioneros, con proyectos pastorales, sociales y educativos que dignifican la
vida de millones de personas. Con las aportaciones de los fieles se
construyen iglesias y capillas, se compran vehículos para la pastoral, se
forman catequistas, se sostienen diócesis, se mantienen hospitales, residencias
de ancianos, orfanatos y comedores para personas necesitadas en todo el mundo.
Desde Toledo el año pasado se
recaudaron 229.964,08 Euros para el
DOMUND 2016, lo que demuestra la implicación de tan necesaria colaboración
donde participan todos los toledanos, las parroquias, colegios y demás
instituciones vinculadas a la Archidiócesis de Toledo. Es un trabajo de todos
en favor de la evangelización y de, por tanto, la naturaleza misionera de la
Iglesia Católica.
En esta Jornada Mundial de las
Misiones 2017, se pretende mostrar el reflejo de la “Iglesia en salida” que
posee la Archidiócesis de Toledo, siendo primordial el testimonio de los 142
misioneros de Toledo, que expresan el “valor de ser misioneros”, como eje
central de las actividades en los colegios e institutos, así como parroquias
toledanas.
El Director Nacional de Obras
Misionales Pontificias, Anastasio Gil García, redunda en el valor de ser
misioneros, al señalar que “el Papa Francisco insistía el pasado mes de octubre
en el valor de ser misioneros: ¡Hoy es tiempo de misión y es tiempo de valor!”.
Esta petición al valor para salir, junto a otras palabras del Papa Francisco en
el mismo sentido, hace que en el DOMUND se exhorte “a las comunidades
eclesiales, a los fieles cristianos, al pueblo de Dios, a tener coraje para
vivir la misión, entregando generosamente y con valor la fe recibida”.
La
Delegación Diocesana de Misiones y la Dirección Diocesana de Obras Misionales
Pontificias asumen de manera especial, para este DOMUND 2017, las palabras del
Arzobispo de Toledo, D. Braulio Rodríguez Plaza, en su Carta Pastoral “Educar:
arte y aventura”, quien exhorta a que el Consejo Diocesano de Misiones “realice
la animación misionera de la Diócesis. Sin olvidar la ayuda y relación con
nuestros misioneros, verdaderos testigos del Señor” (n. 102).
Para
ello, en este curso pastoral, en el ámbito de la animación misionera, se
emprende un proyecto formativo que
profundizará en aspectos de la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium para
descubrir el sentido del discipulado misionero, haciendo partícipes a todos de
la vocación misionera y el trabajo para anunciar el Evangelio.
Desde
Misiones Toledo se pone a disposición la página web
www.misionestoledo.org , donde se pueden encontrar recursos para la animación
misionera, así como en la página web www.omp.es , que ofrece diversos
materiales en un formato más accesible y original, puntero en la comunicación
misionera en todo el mundo.